Nuestras reuniones
OMAL (comunidad literaria)
OMAL , es una comunidad de jóvenes escritores con la visión de promover la literatura creativa dando visibilidad a la escritura inédita de jóvenes con talento literario(poesía, slam, novelística, relato, teatro, ensayo, etc) por medio de actividades culturales, charlas de motivación para el empoderamiento de jóvenes con talentos ocultos y a estudiantes a fin de promover la literatura, publicaciones escritas (digitales y en formato físico) todo ello con el fin de mostrar que las cosas se pueden hacer con coordinación, colaboración, trabajo duro y para marcar nuestro paso en este nuestro momento dentro del espectro literario de nuestro país, y del mundo entero.
Grupo "HABLAR"
El grupo hablar fue fundada por la casa de cultura de Rebola con el fin de sensibilizar al joven acerca de los valores culturales. Realizado pequeñas obras teatrales, música, cortometrajes…
En la actualidad el grupo hablar es una comunidad de jóvenes que fomentan el teatro a menores de 7- 18 años de edad en la localidad de Rebola. Con el fin de sensibilizar y empoderar aquellos jóvenes acerca de los valores culturales y cívico sociales.
El colectivo está arraigado bajo la tutela del LPC de Rebola liderada por Isabel BOTE que también es miembro de dicho colectivo, en la actualidad el colectivo está liderado por Miguel Ángel BOCHITA que es miembro de la junta de líderes del LPC.
Durante los últimos años el grupo hablar ha sido uno de los ganadores del concurso de teatro realizado por el grupo de teatro Bocamandja ha realizado un par de actuaciones de la casa de cultura de Rebola y estamos programando una o dos presentaciones en distintos centros escolares pro motivo del día internacional de los derechos del niño africano.
Club de Poesía
|
CLUB DE POESÍA DE GUINEA ECUATORIAL.
2015-2019 El año 2015 Jesús Esono Esono creó el club de poesía, un lugar muchos jóvenes de Guinea Ecuatorial y de la ciudad de Bata se han beneficiado del famoso club de poesía, ya que éste siempre ha permitido que puedan expresarse libremente a través de la poesía… el objetivo principal del club de poesía fue y sigue siendo dar visibilidad a todas las creaciones de los jóvenes ecuatoguineanos amantes de la poesía y de la literatura universal. Desde el año en que lo fundé no nos hemos detenido nunca; siempre hemos llevado a cabo un conjunto de actividades en el CCEB a parte de las tantas sesiones que se daban en cada semana (cada miércoles, aunque posteriormente pasaron a los martes). El club de poesía también ha dado vida al concurso de poesía cada 12 de Octubre, siempre en colaboración del CCEB; unas innumerables tardes de SLAM (poesía oral interpretada) y otras más actividades en celebración del 21 de marzo (día internacional de la poesía). |
Muchas experiencias que no cabrían en ese papel si me pusiera a contarlas… muchos momentos buenos que de alguna manera no me hicieron darme cuenta de los años que han pasado- “Nada mueve más que la pasión, nada te hace más feliz como aquello que disfrutas haciendo…” y creo que esta frase es la que ha hecho que sigamos hasta ahora trabajando con entusiasmo.
Sniper Crew
EG Pencil
Con el objetivo de motivar y sensibilizar no sólo a la juventud sino también a la sociedad entera sobre la importancia de esta modalidad o disciplina en el desarrollo socio cultural. El otro objetivo es de ayudar, inspirar y guiar a los jóvenes dibujantes en su crecimiento como profesional.
Un Paso Más
UN PASO MÁS es el nombre de la plataforma creada por el coach (entrenador en desarrollo personal) Jesús ESONO ESONO MONUGA hace un par de años atrás. Jesús realiza sus sesiones presenciales pero también aprovecha las redes sociales para llevar a cabo su labor.
UN PASO MÁS tiene como finalidad hacer que cada persona a través de sus sesiones de coaching que giran en torno al desarrollo personal (oratoria, crear relaciones sociales estables, cómo sanar la autoestima, etc.) encuentren su mejor versión. Trabaja con gente de distintas edades, aunque el objetivo principal es llegar a los jóvenes, ya que ellos forman el pilar fundamental de cualquier ciudad. Actualmente ha influido en más de 500 personas dentro y fuera del país, lo que le ha granjeado una reputación merecida. Ha estado en España, Senegal y Camerún dedicándose en lo que concierne al desarrollo humano.
Cía Biyeyema
COMPAÑÍA TEATRAL BIYEYEMA
La compañía teatral BIYEYEMA es un espacio cultural en el cual se fomenta el Cambio Social a través del teatro
Actualmente desempeña su actividad en las dos principales ciudades de Guinea Ecuatorial y cuenta en su totalidad con cien jóvenes aproximadamente.
Su compromiso social es concienciar sobre temas como: Discapacidad, no violencia contra la mujer, la migración, el alcoholismo, la protección infantil y la inclusión en actividades culturales a jóvenes reincidentes entre otras fundamentales como es el la conservación de nuestro patrimonio cultural.











Nuevos Talentos
|
Nuevos Talentos (jóvenes con talento) es una comunidad de jóvenes músicos cuyo propósito y principal objetivo es alcanzar la libertad de expresión en la sociedad Ecuatoguineana a través de la música. Creen que todo el mundo debe gozar de su derecho a la libre expresión y ser escuchado entre los márgenes que permite la ley.
Su principal medio de comunicación o género musical es el rap porque es más similar a la poesía, a través de la cuál critican los problemas de la sociedad, aunque no descartan los demás géneros. Nuevos Talentos ha participado en varios actos benéficos en los que se han perseguido intereses sociales. Trabajan de forma individual y colectiva junto con otras comunidades y forman el LPC. |



Energía Bantú
Energía Bantú, es un grupo de teatro creado por Marcelo Ondo Nzobeya ( Actualmente, también actor de Bocamandja). El grupo lleva desde su creación 2 años y meses. Fue creado con la intención de difundir la cultura del teatro, en este caso, diversificar los modos de hacer teatro, en tal modo, hacemos el teatro humorístico. El grupo es joven pero con ciertos integrantes con un largo tiempo en el mundo del teatro, así como nuevos en este mundo. Colaborando en ciertas actividades como el proyecto de tardes de lectura con LPC, representando monólogos de humor. Representando actuaciones( monólogos de humor, y obras interactuadas) tanto en el CCEM, como en LPC, nos damos cuenta del interés que despertamos en los públicos; ofreciéndose nuevos integrantes y otros que se quedan con las ganas de ver más. L@s componentes disponen de otras habilidades artísticas y actitudes personales motivadoras que ayudan a much@s compañer@s a mejorar en sus vidas personales. Así que seguimos con mucho ánimo de avanzar y ser más ambiciosos en buen sentido. Estamos content@s de que nuestro publico está aumentando más.
Los Alfas
Los Alfas es una hermandad que está compuesta de cinco raperos, todos ellos jóvenes estudiantes. El grupo comenzó con una ideología de cambiar mentes y hacer posible nuestros sueños. El grupo empezó a hacer conciertos en los barrios y hasta llegar en la calle sin ninguna financiación ni apoyo discográfico. Por el esfuerzo que dieron, empezaron a conquistar oyentes y a conseguir su ideología, y hasta siguen consiguiendo sus propósitos.


